lunes, 7 de abril de 2025

SEMANA SANTA EN ANDALUCIA

 


  Estas fotos de estos trabajos de  amigurumi tan lindos, no los he hecho yo, pero con ellos quiero hacer este trabajo para escribir un poquito acerca de nuestra semana santa de pasión de nuestra Andalucía.

  



Cómo comenzó a  celebrarse  la semana santa en Andalucía.

La semana santa en Andalucía tiene raíces profundas en la historia la religión, sus orígenes se remontan a la edad media, influenciadas por la religión cristiana  y la tradición católica, durante los  primeros siglos del cristianismo, las  procesiones  eran una forma de conmemorar la pasión muerte y excursión de cristo en Andalucía como en otros puntos de Europa.

La semana santa andaluza tal como la conocemos hoy se consolidó durante los siglos XVII y XVIII, en gran parte debido al auge de la devoción popular  y al patrocinio de las clases altas.

Fue en estos siglos cuando las cofradías comenzaron a organizar las profesiones mas elaboradas con pasos (esculturas religiosas) que recorrían las calles de las ciudades .

     La semana santa surgió de las cultos religiosos medievales y de las imágenes religiosas la arquitectura de los pasos y el vestuario de los participantes. La semana santa en Andalucía fue y sigue siendo una manifestación cultural, religiosa y artística que mezcla devoción, arte y folklore. 

Así, la semana santa se convirtió en un fenómeno religioso profundamente enraizado en la identidad de rituales, símbolos y tradiciones locales que se han mantenido hasta nuestros días,    

     

Tras la conquista, a finales del siglo VI Andalucía experimento un proceso de configuración religiosa, y la semana santa se fue consolidando en ciudades como 

Sevilla, Granada, Málaga, y Córdoba, las cofradías y hermandades, que eran asociaciones de fieles que organizaban las celebraciones religiosas, jugaron un papel central en el desarrollo de las profesiones.


       

sábado, 5 de abril de 2025

RATATUILLE UN PEQUEÑO Y GENIAL CHEF

 



 
   





Ratoulle (producción en Francés) es una película estadounidense de animación estudios para Walt Disney. Remy es una rata que se atreve a soñar con el sueño imposible de convertirse en un chef de primera fila en un restaurante francés de cinco estrellas con la  ayuda de Linguine, el joven pinche. Esta singular pareja rompe todos los esquemas y acaba convirtiéndose en el chef mas importante de París. 

SU PROCESO



Hice el cuerpo base empezando por los pies y subiendo por las piernas, cintura y cabeza -los brazos aparte- las zapatillas tipo deportivos con cordones tejidos. Le bordé nariz, boca, orejas. Para el pelo hice un casco con las agujas de ganchillo. Hay que hacer una cadeneta con el largo deseado y volver a pasar sobre la cadeneta con puntos bajos y al terminar se va encogiendo. El resultado efecto pelo rizado, le puse el pelo naranja para darle un toque de color. El pantalón lo hice de pata de gallo propio de un chef de cocina. Luego le hice el gorro de puntos altos y lo cosí al pelo. La chaqueta larga con puntadas medios puntos altos, le puse botones para dar un toque mas auténtico y le puse un cinturón de cadenetas. El paño  a la cintura mandil.  




ELABORACIÓN 

La ratita  Reny lleva dos colores de hilos rosa y gris. Orejas bordadas, cuerpo de una sola pieza tejido.  Brazos, orejas, patas aparte, bigotes de alambre y pegado con un poco de cola. El cucharón cosido a patas delantera.



lunes, 24 de marzo de 2025

MUÑECO FREDDIE MERCURY UN ICONO EN MINIATURA



 



"Esta es mi segunda entrada.
Muchas gracias a todos por haberse interesado en ver la primera 
Espero que os guste esta segunda entrada.de mis amigurumis.

Hacer amigurumi tiene varios beneficios tanto mental como Como físico. Relajación y reducción del estrés:Al ser una actividad que requiere concentración, te permite desconectar de las preocupaciones diarias y reduce el estrés, el proceso repetitivo de tejer también puede tener un efecto mediático.    

 

SU PROCESO



Comencé a hacer a Freddie Mercury por ser unos de los favoritos de 

mi hijo,y lo vi en Pinterest pero al no tener patrones disponibles 

fijándome en el y sacando ideas lo logre,

empecé por los pies poniendo los hilos correspondientes, subiendo 

por las piernas  cintura y tejiendo hasta el pecho, cabeza los brazos 

los hice aparte y los uní, luego le añadí pelo, y bigote, coloque 

los ojos de seguridad ,borde nariz le puse pelo en el pecho, 


La chaquetita es aparte le coloque unas argollas, el micrófono es 

tejido y lleva también un alambre forrado, el relleno tanto el 

muñeco como el micrófono de guata.   

     

 



 

                                   


 



   

      

 



miércoles, 12 de marzo de 2025

8 M DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


 



 

Hoy, en el día de la mujer, quiero hacer este homenaje, con mi trabajo.Me dedico a hacer esta bailarina tejida, y la dedico a todas las mujeres del pasado y presente, aquellas que lucharon en su tiempo por alcanzar sus sueños cuando todo era difícil y  solo los hombres tenían acceso a ellos.   

  


 


Mademoiselle de lafontaine ( 1655_ 1738 ), una bailarina francesa que actuó en la corte de Luis XIV. Se la conoce como la primera "prima ballerina" de la historia, destacando en las primeras representaciones de ballet profesional en la Académie  Roya le de musique de parís, que luego se convertiría en la Opera de Paris, 
 
Antes de ella, el ballet era una danza cortesana interpretada principalmente por hombres. Su participación marco  el inicio de la profesionalización de las mujeres en el ballet.   
   

                                     






 


 

           







 


               

 


 



 

martes, 25 de febrero de 2025

28 DE FEBRERO DIA DE ANDALUCIA

 






"Hoy, Dia de Andalucía, lo celebramos con este pequeño homenaje desde el centro de adultos de Tarifa a nuestra tierra ,Andalucía" 



 

       La Caleta es una playa situada en el centro histórico de la ciudad de Cádiz (AndalucíaEspaña). Fue puerto natural en el que fondearon barcos de fenicioscartagineses y romanos junto al canal que separaba el archipiélago de las islas (Eritea y Cotinusa) que conformaban Cádiz entonces. ​

PRESENTACIÓN

El 24 de septiembre de 1810 tuvo lugar la primera sesión de las Cortes Generales y Extraordinarias que elaboraron la primera Constitución democrática de la historia de España.






viernes, 14 de febrero de 2025

MI PRIMERA ENTRADA


Esta pequeña tortuga mi primer trabajo. 
     

Me llamo Mirabel y me encantan los amigurumis. Me empezó la curiosidad hace unos diez años cuando los vi en Youtube.  los encontré tan creativos que con una simple aguja e hilos se pudiera hacer tantos trabajos tan bonitos que empecé a hacerlos tomando ideas y también les di mi toque personal. Ya he hecho varios trabajos y espero que el que entre en mi blog le guste, es relajante y maravilloso hacerlos.     

 


Esta es mi ninfa Khaleesi quise hacerla lo mas parecida posible




El origen del amigurumi proviene de Japón, y la palabra " amigurumi " es una combinación de dos términos Japoneses, "cemi " que significa "tejido " o " corche ,y "kurumi " que significa "muñeco"figura aunque la técnica y el concepto de tejer muñecos con hilo tienen raíces en varios culturas, el termino amigurumi y la popularización de estas figuras como forma de arte se atribuye a Japón , especialmente a partir de la década  1990

     


Espero que seáis benévolos ya que es la primera vez que me enfrento a esta tarea. Este blog lo he realizado en la escuela de adultos de Tarifa. 

  





































































 





























  






  


SEMANA SANTA EN ANDALUCIA

    Estas fotos de estos trabajos de  amigurumi tan lindos, no los he hecho yo, pero con ellos quiero hacer este trabajo para escribir un po...